CityEs!

Home /

¿Quiénes Somos?

¿Quiénes Somos?

CityEs! lo conforma un equipo de personas expertas en diferentes disciplinas aplicadas a transformar ciudades en espacios amigables. Tres mentes que habían explorado el tema de la ciudad desde distintos ángulos se reúnen en esta firma para liderar los equipos que estarán proponiendo y ejecutando los cambios necesarios para vivir en espacios de bajo estrés y alto nivel de bienestar.

CityEs!

NUESTRO
EQUIPO

Las y los mejores profesionales de múltiples disciplinas, apasionados por el desarrollo y mejoramiento de ciudades, que ponen en el centro de sus estrategias el bienestar del ser humano.

  • Psicología social
  • Ingeniería
  • Comunicación
  • Ciencias políticas
  • Finanzas públicas
  • Leyes
  • Planeación urbana
  • Periodismo
  • Arquitectura
  • Administración pública

NUESTRA
HISTORIA

Alfonso Vélez Iglesias

Juan Pablo Ramos Monzón

1998

Vida urbana en Alemania. ¡Obtener la licencia de conducir después de tres meses de preparación!

2003

Fundación de Autotraffic, tecnología para salvar vidas en la calle.

2007

La bicicleta como medio recreativo. Redactor y correctorr de estilo en la revista BIKE a fondo México.

2009

Fundacion de Cletofilia, Revista de Ciclismo Urbano y Estilo de Vida.

2015

Fundación de Vixionere, Tecnología para la movilidad y desarrollo de espacios urbanos

2016

Autoría del libro Movilidad 3.0 y creación de la empresa Biomitech: tecnología para disminuir gases y partículas contaminantes.

Creacion de la obra de clown y pantomima Comando vial, proyecto de educación vial impulsado por el BID.

Nace en el momento en que se alinean cuatro voces representativas de la movilidad y el hacer ciudad y se unen para compartir su experiencia, conocimiento, tecnología; pero sobre todo su pasión por transformar ciudades.

Ari Santillán

Coordinador de contenidos

Periodista de profesión y defensor de los derechos del peatón y los ciclistas por convicción.

Es parte de nuestro equipo de cultura y comunicación, donde genera contenidos y produce los reportajes y entrevistas para las diferentes plataformas de CityEs!.

Juan Pablo Ramos

Director de comunicación y cultura

Llegó al tema de las ciudades montado en bicicleta y en publicaciones periódicas.

Primero como reportero, editor y luego como publisher de su propio medio, ha comunicado las alternativas para moverse en la ciudad desde hace 10 años.

Alfonso Vélez

Director de relaciones públicas

Es un explorador de la tecnología aplicada a la vida urbana. Deborador y generador de datos. Coautor del libro Movilidad 3.0.

Ha emprendido con diferentes empresas que comparten el común denominador de lograr ciudades para vivir en paz, para transitar con seguridad y disfrutar de ellas.

Jaime Ferrer

Experto en seguridad vial y movilidad urbana

Estudió la Maestría en Finanzas Públicas en el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla, además es Licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho de Puebla, y cursó el programa de especialización en Análisis de Conductas en el Diseño de Políticas Públicas, por la Universidad de Harvard. Jaime Ferrer Aldana es consejero de la Banca Pública Nacional Financiera y ha compartido su experiencia trabajando como catedrático en la Escuela Libre de Derecho, en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey e impartiendo ponencias como miembro de la Comunidad Endeavor y en congresos de movilidad tanto a nivel nacional como internacional. Es co-autor de la obra denominada "Movilidad 3.0, una política pública para vialidades seguras, sustentables e inteligentes; la cual ha sido presentada en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, entre otros importantes escenarios. Su visión y experiencia lo llevaron a fundar entre otras empresas, Autotraffic, empresa mexicana cuya misión es salvar vidas en el entorno de la movilidad.

Ana Graciela

Coordinadora de Proyectos de Desarrollo y Movilidad Urbana

Arquitecta con maestría en diseño gráfico interesada en la reactivación de espacios públicos a través del diseño y urbanismo táctico creando el proyecto #PublicTape. Cursó un diplomado de Movilidad en la Ciudad Sustentable. Actualmente miembro del Consejo de Participación Ciudadana de Movilidad de Puebla y Coordinadora de Proyectos de Desarrollo y Movilidad Urbana en CityEs!.

01 / 05

Ari Pablo Alfonso Jaime Ana

¿Qué hacemos?

Asesoramos a gobiernos locales y federal, para diseñar y ejecutar proyectos que transformen sus ciudades en espacios amigables, libres de estrés y sostenibles.

Creemos firmemente en las ciudades en las que se pueda llegar caminando al trabajo, donde las calles no sean sinónimo de peligro, donde las niñas y niños sean libres.

Para lograrlo combinamos urbanismo, comunicación y tecnología de punta.

¿Qué hacemos?
¿Qué hacemos?
¿Qué hacemos?

¿Cómo lo hacemos?

Estudiamos en campo las particularidades de cada ciudad o estado para descubrir las áreas de oportunidad donde podemos trabajar.

Lo hacemos siempre de la mano de la autoridad y la ciudadanía.

Consideramos fundamental la participación de la sociedad civil, bajo el lema “sin ciudadanos no hay ciudades”.

Entregamos las propuestas, y a partir de ese momento comenzamos con la implementación y el seguimiento.

Conoce más >
¿Cómo lo hacemos?
Galería Galería Galería Galería

¿Qué nos motiva?

El bien común siempre debe estar por encima del bien individual.

city

Todos sufrimos las consecuencias del modelo de ciudad orientado hacia el auto:

Las ciudades congregan personas, bienes, servicios y derechos. Pero también son espacios ideales para el intercambio, la innovación, posibilidades de formación y de superación.

Cada vez hay más buenas prácticas locales que demuestran que el cambio es posible, aquí y en cualquier parte del mundo, siempre y cuando la movilidad y hacer ciudad se toman en serio.

Nuestros valores

Nuestros valores
Nuestros valores

Hola Mundo